La UR organiza el curso ‘Desarrollo de habilidades socio-laborales para jóvenes con discapacidad intelectual’

El Curso ‘Desarrollo de habilidades socio-laborales para jóvenes con discapacidad intelectual’ da comienzo este lunes 4 de noviembre a las 10.30 horas en el Salón de Actos del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja. Está financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo.
En la sesión inaugural intervendrán María Pilar Agustín Llach, vicerrectora de Responsabilidad Social; Francisco del Pozo Ruiz, director de la Fundación de la Universidad de La Rioja; Sara Gimeno Laplana, delegada Territorial de la ONCE en La Rioja; Ana Revilla Giménez; presidenta de Plena Inclusión La Rioja; y Edurne Chocarro de Luis, directora académica del curso.
El curso está estructurado en cuatro áreas: Habilidades sociales, emocionales y cognitivas; Habilidades instrumentales y para la salud laboral; Inserción socio-laboral; y Formación técnica-específica y prácticas.
El objetivo es llevar a cabo un programa de formación para favorecer el desarrollo de habilidades y competencias que incrementen tanto las posibilidades de acceso a empleos con apoyos u otros como su participación en la sociedad.
Además, el curso pretende mejorar la autonomía, la inclusión social, la formación académica y la preparación laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en el marco de la Universidad de La Rioja; y, finalmente, facilitar a los jóvenes con discapacidad intelectual la participación en la comunidad universitaria proporcionando experiencias inclusivas y de normalización.
El Curso ‘Desarrollo de habilidades socio-laborales para jóvenes con discapacidad intelectual’ está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual (con un grado igual o superior al 33%), de entre 18 y 30 años y que sea beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, entre otros requisitos.
Dirigido por Edurne Chocarro, profesora de Didáctica y Organización Escolar de la UR, y coordinado por Lourdes Viana, profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación, el curso está patrocinado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo y cuenta con la colaboración de Plena Inclusión La Rioja, Asrpem y ARPA Autismo Rioja.