ARB

Los candidatos políticos más tapados de las últimas elecciones. Así serán las comicios municipales en Rioja Baja.

6 de marzo y la preprepreprecampaña electoral cada vez se vuelve más y más intensa. Parece que con la llegada del mes de marzo, la situación política y las promesas y sonrisas se han ido multiplicando. Es como Navidad; pero con promesas de regalos que sabes que más de la mitad de ellos no verás en la vida.

53 días para las elecciones generales y 81 para las municipales, autonómicas y europeas. Locurón electoral y empacho de simpatía, panfletos, “quincalla” con logotipos de partidos y promesas que, en la mayor parte de ellos, quincalla se volverá.

Promesas, muchas promesas; pero pocos candidatos. Posiblemente motivado por no tener todavía claro a quién prestarán mayor protagonismo los votantes, si a los candidatos al congreso y senado o a los de las alcaldías y presidencia autonómica.

El PSOE parece que es el que toma la iniciativa en esta carrera electoral y ya se sabe cuando presentará a sus cabezas de lista para los municipios que aún no los conocen. Según hemos podido saber, el comité regional lo aprobará este sábado, 9 de marzo.

Además, será de este órgano y durante esa misma reunión, de donde emanará la candidatura provisional al parlamento de La Rioja que acompañarán a Concha Andreu hacia la presidencia del gobierno de La Rioja; así como los candidatos socialistas al congreso y senado que deberán ser ratificados el siguiente domingo, 17 de marzo, en el Comité Federal.

También Izquierda Unida Calahorra ha decidido presentar mañana a los integrantes de la lista con la que concurrirá a las elecciones y que, todo parece indicar, volverá a encabezar Óscar Moreno, actual concejal de esta formación en el Ayuntamiento calagurritano.

Por el contrario, no se conocen las fechas en las que se dará a conocer el nombre de los candidatos del resto de formaciones políticas. Parece que el Partido Popular y el Partido Riojano irá midiendo tiempos y presentando, paulatinamente, a sus candidatos.

Y lo demás, ¿qué pasa con lo demás?Desde Actualidad Rioja Baja hemos querido repasar la situación actual de los diferentes partidos en las cabeceras de comarca:

ALFARO
En este momento, no hay ninguna candidatura confirmada y los partidos que tienen representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE e IU) parece que volverán a concurrir a este proceso electoral

Además, a la ya anunciada incorporación de los partidos Ciudadanos y Podemos, parece que podría sumarse la de Partido Riojano y Vox con lo que podría existir una completa revolución en el Ayuntamiento de Alfaro.

ARNEDO
En este momento, las únicas cabezas de candidaturas confirmadas son las del Partido Riojano, con Rita Beltrán Muro, y Podemos, con Isaac Miranda.

Arnedo sumará a los cinco partidos que ya concurrieron en las pasadas elecciones y tienen representación electoral (PSOE, PP, PR, IU y C’s) a dos más: Vox y el ya comentado Podemos.

Si bien Javier García, alcalde socialista de Arnedo manifestó en un acto público su intención de volver a concurrir a las elecciones por la alcaldía, su partido no ha ratificado aún este término.

CALAHORRA
Al igual que Arnedo, a los cinco partidos con representación municipal se sumarán otros dos. Pero en esta ocasión no será Podemos el que acompañe a Vox; sino que lo hará “Equidad de la A hasta la Z”, un nuevo partido surgido del seno de la Asociación de Promoción Gitana.

Por el momento, los candidatos confirmados serán Elisa Garrido por el PSOE y David Gómez por el PR.

Aunque estos extremos no se encuentran confirmados en este momento, parece que Luis Martínez- Portillo será quien encabece indiscutiblemente la lista popular (otros candidatos, a mucha distancia del alcalde popular, podrían ser Óscar Eguizábal, Mónica Arceiz, Maria Teresa Antoñanzas o Rosa Ortega); Óscar Moreno, como ya hemos comentado, la de IU; y que Rubén Jiménez no encabezaría la de la formación naranja en la que las encuestas colocan a Luis Bella y Cristina Moreno. En el caso de Vox, la elección podría encontrarse entre Fernando Martínez, Iván Herrero o María Teresa Calvo.

(Encuesta candidatos en Calahorra)

CERVERA DE RÍO ALHAMA
En Cervera Del Río Alhama parece que las cosas serán mucho más inciertas.
Parece que Estrella Santana podría repetir por el PSOE y no parece que ocurra lo mismo en el PP con José Luis Sanz Alonso. Tampoco se conoce cuál será el partido o partidos que se presentarán por las pedanías (en las últimas elecciones la formación política que los representó y sacó representación fue Puntal); pero sí que parece existir movimientos para la presentación de candidaturas de Vox y Ciudadanos. Menos claros; pero posibles, son los de PR que podría sumarse al espectro de partidos que concurran a los comicios municipales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba