LeaVicens enamora a Logroño. (Crónica de Iván Bravo Martínez y galería de imágenes)

(Crónica de Iván Bravo Martínez)
FICHA TÉCNICA
Domingo 22 de Septiembre
Corrida de Rejones.
Entrada : Tres cuartos de plaza
Pablo Hermoso de Mendoza , Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Toros de Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez , en general bien presentados , destacando el cuarto y el sexto, y en conjunto de la corrida destacó el toro Ranito que salió en quinto lugar.
LA CRÓNICA
Llegó el domingo y el turno para lo toreros a caballo, turno para una tarde muy familiar , una tarde de niños , una tarde para enganchar a los más pequeños a este mundo, como lo hice yo. Una tarde para otro tipo de aficionados , para el público más general, con el caballo como protagonista.
El reloj marcaba las 18:05, y se rompió el paseíllo con quién sino , UNA VEZ MÁS, con Pablo, le siguió la gran protagonista de la tarde , LEA VICENS , que recibió una gran ovación que presagiaba lo que vendria, Logroño quería ver a Lea. Y por último salió, el jinete más joven Guillermo, el que con permiso de nuestra querida Lea , va a mandar o debería mandar en este escalafón , si él quiere DE VERDAD.
18:12. Salió Cigarrero , salió encelado con la montura de Pablo, con Alquimista, con el que supo templar con esta maestría que le caracteriza. El toro se quiso aburrir , quiso irse como si la cosa no fuese con el , pero el maestro estellés con su característico repertorio mantuvo al toro al hilo de sus caballos. Destacar la colocación de la banderillas , arriba en buen sitio. Leves aplausos tras pinchazo y una segunda entrada a matar con una ejecución poco ortodoxa que no gusto al público logroñés.
En el cuarto, Pablo estuvo algo mejor o quizás esa fue mi visión , después de tantas veces que lo ves todo te parece fácil , hasta te sabes sus faenas de memoria, es lo bueno y lo malo de Pablo , que se le quiere pero se repite mucho y aburre por momentos. No fue su mejor tarde en La Ribera , aunque con el cuarto estuvo algo más entregado, en el cual realizó una faena de mérito , ya que consiguió engañar a un toro que salió suelto y que le costó entrar en sus terrenos con la ayuda de Ilusión, Donatelli y Alabama, que protagonizaron los mejores momentos de una faena intermitente. El público valoro el esfuerzo del maestro estellés que le premio con una Oreja tras entrar con un segundo rejón de muerte algo trasero y caído.
Llegó el turno para nuestra Lea , madre mía , Lea , que torería, que clase , que raza desprendes. Salió el segundo de la tarde de nombre Veleto, el toro más difícil de la corrida, ya que se paraba mucho y estaba más pendiente de cada movimiento desde el callejón. A Lea le costó entenderlo pero al final encontró la tecla con Bach de testigo, algo le ayudo el segundo rejón de castigo , algo trasero , que hizo despertar a Veleto. Logroño tenía ganas de Lea y se lo demostró en cada instante de la faena , lo más destacado del segundo capítulo de la corrida fue con Diluvio y Bazuka que permitió desplegar a la jinete francesa su arte y raza, y demostró porque es una figura del toreo a caballo. No tuvo suerte en el último tercio , mató mal , con un primer rejón medio y con otro trasero y caído , tuvo que usar el descabello. Aplausos para Lea.
Llegó el quinto toro de la tarde, el segundo del lote de nuestra Lea Vicens , y permitame que me ponga algo «ñoño» , si nuestra Lea porque Logroño le daba igual lo que pasaría en la tarde solo tenía ojos para ella , para cada gesto suyo para cada mirada, y ella, quizás no fue su mejor faena pero fue una gran faena y con sabor , con verdad , con valentia , y en torera. Lea salió con su Guitarra como una cantante de flamenco de tratase ante Ranito , el mejor toro de la tarde , un toro con bastante movilidad y fijeza. Cambió a Guitarra y pronto se dio cuenta de que el público quería verla por la puerta grande de La Ribera, salió rápida como una Gacela a por el triunfo y vamos si lo consiguió, momentos de emoción que llevanto al público y eso que con las banderillas no anduvo muy acertada. Tampoco con el rejón que enterro medio, aún así Logroño premió con 2 orejas , quizás la segunda algo excesiva pero que más da Lea tenía ganas de Logroño y Logroño se enamoró de ella. Se necesita más «Leas» en el mundo del toro y no solo a caballo , así que den oportunidades. Ranito , fue aplaudido en el arrastre
Momento para el tercer torero del cartel , para el más joven , volvía Guillermo al su sitio donde se presentó hace un par de años , volvía de nuevo en una corrida a su segunda casa.
Guillermo recibió a Costurero , el toro quizás más flojo y más cómodo de cara de la corrida, en cuanto a presentación y conformación de los pitones (sin entrar en la terminación de los mismos). Un toro que se volvió incierto y eso le complicó las cosas a Guillermo , que pese a no estar en su mejor nivel demostro entender y adaptarse a cualquier toro. Gracias a Brindis , e Índigo con el cual tuvo que llegarle más y meterse en sus terrenos y asi frenar las embestidas inciertas del toro y mantenerlo encelado a sus equinos. Oreja tras pinchazo arriba y buen segundo rejón de muerte. Oreja por juventud y esfuerzo.
En el capítulo que cerraba la tarde , en el sexto se vio a un Guillermo más reconocible pero lejos de su nivel , y que supo aprovechar la respuesta del público (en el quinto toro con Lea) y salió a por todas , «sin miedo no hay emoción» y eso es lo debió pensar el joven jinete que dejó llegar mucho a los toros sobre todo a lomos de Disparate y Arsenio con los cuales cuajo los mejores momentos de una faena que fue de menos a más al contrario que el toro que se vino abajo y que obligó a Guillermo a emplearse a fondo. Para cerrar la tarde al igual que en el primero volvió a sacar a la estrella de la cuadra de los Hermoso de Mendoza , a Pirata y el clásico para a dos manos que termino por decantar la balanza y corto las dos orejas , tras un gran rejón pero que tuvo que descabellar , y si hizo los deberes, lo hizo a la primera. Lea y Guillermo a hombros por La Ribera.Así se cerró una tarde en el que eche de menos el atrevimiento y la innovación de Guillermo y sobre todo la de Pablo, en una tarde que reinó y mando una figura llamada LEA VICENS.
⚠ El módulo no puede ser renderizado porque el contenido solicitado no es (ya) accesible. Póngase en contacto con el administrador para obtener acceso.