Cultura y especialesRegional

Morgan y Amaral cierran las actuaciones de Actual en el Palacio de los Deportes

Sábado de Actual. Lo que siempre tiene eso de los sábados de festival es la creación de unas altas expectativas por parte de los espectadores que no siempre son capaces de cubrirse.

Comenzó la noche con The Royal Flash, el grupo ganador el pasado año de la guerra de bandas. Los noveles supieron acoplarse perfectamente al escenario y dejaron un buen sabor de boca a quienes acudieron a primera hora a este reconvertido recinto deportivo en cuya grada también pudo verse a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu.

Con mucho desparpajo se desarrolló la actuación de estos alcalaínos que incluso terminaron tocando en mitad de la pista del recinto. Bien.

A The Royal Flash le siguió Morgan, un extraordinario grupo cuya calidad estuvo a punto de ser eclipsada por la poca habilidad de los programadores de incluir su conciertos en sábado. Pero los Morgan son mucho Morgan y lograron salir airosos de ese garrafal despropósito.

Y llegó el turno del plato fuerte de la noche y del festival, Amaral. Del directo de Amaral habíamos escuchado mucho, de su potencia, de su pegada… Amaral salió al escenario del Palacio de los Deportes y ejerció de Amaral en lo bueno y en lo malo; para lo bueno y para lo malo.

Cantó lo nuevo, cantó lo viejo y no dejó de ser Amaral. Se echó en falta “Te necesito” pero volvió a escucharse “Marta, Sebas, Guille y los demás” tras el que resonó fuerte como poema un «La Rioja existe, pero no es. Es una sierra que estalla y que se hace poema entre bosques y pastores hasta romperse en Piqueras. Una sierra que nos duele cuando se queda desierta, cuando se mueren sus pueblos y quedan solas las peñas. La Rioja existe, pero no es. Si nos unimos, la hemos de hacer” de Carmen, Jesús e Iñaki.

Y así concluyeron, en lo bueno y en lo malo, las tres noches del conciertos de Actual 20.

De lo visto, de lo vivido y reaprendido toca ahora sacar conclusiones, trazar un camino y llevarlo a término. En el primer festival de la nueva década no valdrá eso de hablar de intenciones y de transiciones; sino que esas palabras deberán dejar de ser humo, tomar forma y haberse trasformarse en algo real.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba