FútbolSegunda B, Liga Iberdrola y Segunda femenina

Citar, templar y mandar. Ángel Sedano nos cuenta la victoria de la UD Logroñés sobre el Unionistas

Salamanca es tierra de toreros, de ganado bravo; tierra arida, ruda; esa que gasta y parte a los hombres. Salamanca tierra mia cantaba Rafael Farina..

Ahí, en ese escenario, en pistas; un campo no muy futbolero por el escenario, no por el calor que dan sus aficionados; en ese escenario con un elefante verde que alentaba a su equipo, le tocaba lidiar a nuestro equipo. Ahí, en ese escenario, citó, templó y mandó, como el maestro Santiago Martín “el Viti” en tardes de gloria.

Llamó la atención la vestimenta, camiseta azul, pantalón rojo; cosas del fútbol moderno que tan poco nos gusta a los aficionados. En pistas se encontraron y vieron dos modelos de fútbol, dos alternativas de fútbol; popular uno, con socios SA otro con abonados; dos estilos opuestos, dos formas de vivir diferentes.

Los populares en horas bajas, con la necesidad imperiosa de ganar para salir de los puestos delicados de la clasificación; la UD Logroñés con el empaque, sobriedad en juego y goles, esa que está en puestos altos de la clasificación; a estos las dinámicas positivas y la suerte en momentos puntuales del partido les acompaña, a los otros no.

El partido empezó espeso, sin dominio de ningún equipo, sin el balón. El plan de la UD Logroñés era claro, da igual que no pase nada, da igual las formas, no perder la posición, el partido dura 90 minutos y ya llegará la hora y el momento exacto de hacer pupa.

Minuto 27, Iago cae lesionado. Santos al campo, hombre por hombre, nada cambia, el esquema es el mismo, el plan establecido sigue vivo. Los tres jugadores más determinantes de este equipo hasta la fecha, no estaban en pistas( Iago, Errasti y Olaetxea). Eso, para un equipo en dinámica negativa, es un trauma; para esta UD Logroñés, en esa dinámica de citar, templar y mandar, es solo una anécdota.

Minuto 34. Sierra recoje un balón en el area, le traban, penalti de libro y Andy lo transforma en gol, 0-1. El golpe de efecto a un partido con poco fútbol, la pegada en su máxima expresión, volumen uno.

Minuto 40. uUna jugada clave que pudo cambiar el partido. Disparo desde muy lejos de Unionistas, que Miño toca la suficiente y el larguero repele el cuero. Acto seguido, Brais no esta fino concediendo un corner, tampoco está fino en la salida de ese córner y Andy apareció en el area pequeña para marcar el gol de cabeza, 0-2. La pegada en su máxima expresión, volumen dos. La vida es dura para el necesitado.

Con ese panorama se llegó al descanso, las ganas y el corazón no son suficientes contra el que huele sangre y muerde, contra el equipo que duerme líder un sábado en Salamanca.

En el segundo tiempo las carencias se vieron más en Unionistas. Bajaron los brazos. El enemigo deportivo de hoy te somete a cada perdida; con oficio, con empaque. El enemigo deportivo de hoy era de «lío gordo». Esperó, mordió, citó, templó y mandó como quiso y cuando quiso; a cada perdida, un balón al espacio que hacia daño y agua en la defensa local. Mucho trabajo le queda por hacer a Javi Luaces.

Roni recogió un rechace dentro del area para poner el 0-3 en el marcador. Unionistas sacó del centro del campo; Sidiki roba el balón, se va de los jugadores rivales, le pone un centro franco a Ander Vitoria para el ye marque el 0-4 con la solvencia de los equipos grandes, esos que no perdonan en las areas, esos que te someten en cada falló. Minuto 67.

La UD Logroñés no necesitó un juego preciosista; fue una sinfonía de virtudes, nada más y nada menos; un equipo que sabe a que juega; un equipo sobrio en todas sus líneas que muerde y hace pupa. Ese equipo de dinámica positiva donde todo se hace práctico y fácil, aparentemente sencillo, muy sencillo.

De ahí, al final del partido, poco que añadir. Salió Errasti para coger minutos y ritmo de competición. Unionistas marcó un golazo, disparo duro, seco, en el que nada pudo hacer Miño, maquillando un poco el resultado. A Unionistas le tocó el pan duro en el cajón, le toco sufrir a la UD Logroñés, un equipo que en la Salamanca de Rafael Farina fue a citar, templar y mandar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba