ARBBalonmano masculinoDeportes

El BM Logroño rompe la lógica durante algo más de cuarenta minutos

BM Logroño La Rioja - Barça (28-32)

 

El Balonmano Logroño recibía, nada más y nada menos, que al Barça, un equipo que puede prescindir en el partido de uno de los mejores porteros de este deporte, Pérez de Vargas; que pasado el minuto veinte de juego no ha dado entrada aún a Palmarsson y Luka Cincric -sin ninguna duda, en el top 10, y me parece mucho, de jugadores mundiales- o Thiagus Petrus -para muchos el mejor defensor- , entre otros; o que ganando de cuatro, y con no mucho tiempo para el final, se puede permitir el lujo de quitar al portero y jugar en pista con siete jugadores de campo, situación, que por otro lado, le hizo mucho daño a los riojanos. Sí, señoras y señores, este es el Barça.

Lejos de amilanarse por ello los riojanos salieron sin complejo alguno, jugando un encuentro inteligente a la par que intenso; a grosso modo, un gran partido. Así lo evidenciaron los primeros minutos, con un Kusan muy efectivo en la línea de seis metros, que permitía que el conjunto de Miguel Ángel Velasco se pusiera a comandar el marcador en los cinco primeros (4-3), una renta que siguió favorable a los intereses locales durante los diez siguientes. Y es que el Balonmano Logroño tenía muy claro que hacer, o más aún, que no dejar hacer al Barça: correr. Debía de minimizar las pérdidas para no permitir que el conjunto azulgrana saliera al contraataque, una de sus armas -de tantas-, por excelencia. Los locales lo consiguieron hasta bien entrada la segunda mitad, quizás hasta que el cansancio en una plantilla con muchas menos rotaciones mermó. Tras esa iniciativa en el marcador de los riojanos, las huestes de Xavi Pascual fueron poco a poco desplegando un mejor juego, al menos más efectivo, si tenemos en cuenta además, que Sergey Hernández no estaba como de costumbre, y quién dio paso a un Jorge Pérez que «debutaba» a lo grande, y ante un grande, un escenario con el que seguro habría soñado el joven portero aragonés, que recordamos, proviene del Barça B.

En esa mejora de los catalanes, la exclusión de Imanol Garciandia hizo mucho daño, ayudando a que el Barça se marchara por dos goles, y propiciando que Miguel Ángel Velasco pidiera tiempo muerto. La entrada de un buen Scott -partía desde el centro, para que el central puro pudiera encarar tras una trayectoria de cruces, y posibilitar después el lanzamiento del francés-, dio verticalidad a las acciones franjivinas, que sin embrago, eran respondidas con acierto por los visitantes para un intercambio de goles que no favorecía los intereses riojanos, pues los azulgranas habían tomado rentas de dos y tres goles, llegando al descanso, eso sí, con un partido aún por decidir (15-17), y que dejaba la mala noticia de la lesión de Ceretta en la rodilla, que a falta de pruebas concluyentes, pinta mal.

En el segundo acto el BM Logroño salió muy fuerte, consiguiendo empatar con un gol de Migallón el partido (19-19). El capitán riojano cuajó un gran encuentro; es de esos jugadores, que sin ser un diez en nada – bien que en los últimos años la faceta defensiva merece, por lo menos, debate-, hace de casi todo, y bien, pues siempre aporta y nunca resta, como lo fueron ayer los cinco goles que logró para un pleno de lanzamientos en los muchos minutos en ataque que disputó en vez de su compañero de puesto, y máximo goleador del equipo, Dapirán. Sin embargo, a pesar de conseguir las tablas, el Barça dio otra marcha; parece como si se estuvieran reservando un depósito por si las cosas se pusieran feas, como ayer, pues el BM Logroño le exigió y mucho, como decimos, hasta que la gasolina, y por consiguiente, la falta de ideas se le acabaron. Y es que el Barcelona conseguía distanciarse con hasta seis goles a falta de cinco minutos para el final con unos Luka Cincric, Abel Serdio y Aleix Gómez muy acertados (26-30). Un pequeño arreón del conjunto riojano, que siempre lo intentó, por momentos con una defensa mixta, le ponía a cuatro goles, pero la falta de tiempo, y un Barça que seguía acertado, terminó por cerrar lo que era una utópica remontada en un partido, no tan bueno en el resultado pues se perdió (28-32), pero sí en las sensaciones, si tenemos en cuenta que los riojanos se enfrentaban a una potencia del balonmano.

Por último, es reseñable mencionar dos buenas iniciativas del club, como lo fueron el partido disputado entre los alevines y benjamines franjivinos en el descanso, y el rodeo que todo el equipo dio al campo al final del choque agradeciendo el apoyo de la afición. ¡Ojalá seguir con ellas!

BM LOGROÑO LA RIOJA: Sergey Hernández, Pablo Pérez (1) (porteros); Dapirán (2), Migallón (5), Balenciaga (2), Kusan (6), Scott (4),  Kukic (1), Imanol (3), Rudolph (4), Tomás Moreira, Ceretta, Eduardo Cadarso, David Cadarso, Ligetvári, Ernesto Goñi.

BARÇA: Moller, Pérez de Vargas (poteros); Raúl Entrerríos (2), Sorhaindo (1), Andersson (5), Ariño (1), Abel Serdio (6), Aleix Gómez (6), Dolenec (2), Cindric (5), Alex Pascual (4), Palmarsson, Fábregas, Thiagus Petrus, Dika Mem, Víctor Tomás.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba