Regional

La UE aprueba la prórroga del Brexit hasta el 31 de enero de 2020

Ni el 29 de marzo de 2019, fecha inicialmente prevista para la salida del Reino Unido de la UE. Ni el 12 de abril, fecha fijada para el Brexit tras la primera prórroga solicitada por Londres. Ni el 31 de octubre, límite pactado tras una segunda solicitud de aplazamiento. El nuevo calendario del Brexit aplaza la rutpura otros tres meses, hasta el 31 de enero de 2020, tras la tercera prórroga aprobada este lunes por los 27 socios de la UE.

La nueva concesión ha sido la más rocambolesca de las tres aprobadas hasta ahora, porque el Gobierno británico de Boris Johnson la solicitó muy a su pesar y los socios europeos la han aprobado tras tener que superar la resistencia inicial del Gobierno francés de Emmanuel Macron.

Finalmente, tanto Londres como París han aceptado que el retraso es inevitable. Y confían, como el resto de la UE, en que el nuevo parón permita a Reino Unido celebrar unas elecciones generales (posiblemente a primeros de diciembre) que aclaren de manera definitiva la posición del Parlamento británico a favor o en contra del Brexit.

Los conservadores de Johnson confían en catalizar todo el voto a favor de la salida del Reino Unido, laminando por el camino al partido del Brexit de Nigel Farage. El cálculo, si se cumple, permitiría a los tories obtener una mayoría suficiente para aprobar el Acuerdo de salida y consumar el Brexit poco después de las elecciones, bien a finales de diciembre o el 31 de enero como muy tarde.

El voto a favor de la permanencia tiene más opciones, desde los liberales a los nacionalistas en Escocia. La postura es más equivoca entre los laboristas, donde conviven los partidarios de acatar el mandato del referéndum de 2016 a favor del Brexit y quienes abogan por dar marcha atrás y permanecer en el club europeo.

La posibilidad de esos comicios ha decantado la posición de la UE hacia una prórroga de tres meses, frente a la tesis francesa de conceder solo un breve aplazmiento de dos semanas. Francia mantuvo su veto a la prórroga larga durante las reunones de la semana pasada. Pero París ha retirado su oposición este lunes tras los contactos a tres bandas de este fin de semana entre el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el presidente francés y el primer ministro británico.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba