El Sporting La Rioja vence cómodamente al Schär Zaragoza y ya piensa en la finalísima contra el Lanzarote

(Crónica de Luis Esteban)
Encaraba el Sporting La Rioja lo que era su penúltima final en la lucha por el ascenso. Enfrente el Schär Zaragoza, equipo que la zona media-baja de la clasificación no podía contar con su jugadora más determinante y máxima goleadora de la liga (219) Daniela So Delgado. Por su parte, las riojanas, no tenían a la reciente operada Fanny Monrós pero volvían a disponer de Celia López, que además partió de inicio el encuentro. Junto a ella lo hacían Carla y Dani en la primera línea, Ederra en el pivote, Valentina y Masha en los extremos y Elena en portería.
El partido se le puso muy de cara a las riojanas desde el comienzo, y es que a las aragonesas les costó algo más de cinco minutos inaugurar el marcador. Apoyadas por una buena defensa y una salida rápida al contraataque el conjunto de Juanjo García conseguía establecer una diferencia, que con mínima en cuatro goles (5-9), siempre fue in crescendo y que a la postre sería definitiva. Las jugadoras de Zaragoza, que no veían como penetrar la línea defensiva riojana, estuvieron atascadas durante todo el encuentro; pocos fueron sus ataques sin advertencia de pasivo. Mientras tanto el Sporting seguía cómodo en la pista: con transiciones rápidas -culminadas muchas de ellas por unas ayer muy acertadas Masha y Valentina- se servían las riojanas para seguir aumentando la renta (6-17, min. 25). En los diez últimos de la primera parte (se repetiría en la segunda) el entrenador riojano incorporó cambios: pasaban a escena Maite (pivote) y las juveniles Amaia y Lucía Serrano; jugadoras que aún siendo menos habituales mantuvieron un buen nivel a la vez que la renta en el electrónico. Y es que jugando más o menos, dentro o fuera de la pista, o de una forma u otra, aquí todo el mudo aporta. Con todo, los equipos se marchaban al descanso con un partido, que salvo hecatombe de dimensiones sobrenaturales, estaba decidido (7-18).
Y así lo constató la reanudación. Al cuadro maño le seguía costando ver puerta con facilidad, todo lo contrario que al Sporting, que a pesar de la diferencia se mantenía intenso. De esta forma, en un partido totalmente controlado, se pudieron ver bonitos detalles según las características propias de cada jugadora: Masha y Valentina seguían corriendo la banda con eficacia (en esta segunda parte se les sumó con acierto Lucía Ladrera), duros lanzamientos de Iris que quitaban las telarañas de la portería, las siempre explosivas fintas de Dani, grandes acciones técnicas de Carla, inteligentes movimientos de Ederra en el pivote, aportación de la portería, etc. Además, se probaron cosas nuevas en cuanto a posiciones se refiere propiciando que varias jugadoras estuvieran en más de un puesto a lo largo de un partido que se decantó con un contundente 16-36. La peor noticia del partido, más aún pues se produjo en la última jugada, fue una torsión de tobillo de Iris, que sin parecer mucho, queda pendiente de pruebas.
Así, el Sporting continúa segundo de grupo, con la vista puesta en el trascendental y decisivo encuentro frente al líder, el Lanzarote Puerto del Carmen (6/4; 19:00 horas; Palacio de los Deportes).
SCHÄR ZARAGOZA: Honesta Belson, Raquel Banqueri (porteras), Carmen Ordobas (2), Marta Luengo (1), Marta Chacón (4), Ana Florencia (1), Andrea Carruesco (4), Esther Legarre (2), Sandra Martín (1), Natalia Lázaro (1), Eva María Aranda, Leticia Cebollada, Inés de Álava, Pilar Garicano, Isabel Villarroya, Izarbe Ríos.
SPORTING LA RIOJA: Elena, Rebeca (porteras); Dani (5), Masha (8), Iris (6), Valentina (6), Maite (1), Carla (3), Lucía Ladrera (2), Ederra (4), Amaia (1), Celia López, Sara Sicilia, Lucía Serrano.