Regional

Las Norias y las redes sociales celebran el Mójate por la esclerosis múltiple 2021

Hoy el complejo deportivo municipal de Las Norias está acogiendo, de 10 a 15 horas la campaña ‘Mójate’ por la esclerosis múltiple, impulsada por la Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple (ARDEM).

Además, al igual que el año anterior, se mantendrá la participación en la campaña a través de las redes sociales para que, todas la personas que no puedan acudir, puedan participar en este evento.

Para participar desde el entorno digital, solo habrá que entrar en la página web www.mojateporlaem.org, donde aparecerá una ruleta con cinco opciones. Los participantes, una vez utilizada la ruleta, deberán hacerse una foto o un vídeo con la opción que está ruleta haya determinado y subirla a las redes sociales junto al hashtag #Mojate2021.

«La gente que acuda a la piscina tendrá que nadar en la zona que está acotada y luego se sumarán todos los metros que se han nadado, además, a cada participante se le da un diploma de participación», ha detallado Lasanta.

En ediciones anteriores, la actividad en la piscina se acompañaba de hinchables que la pandemia ha imposibilitado utilizar. Sin embargo, no faltará el punto de venta de productos de la campaña con camisetas, mochilas, llaveros, etc.,

El dinero recaudado a través de esta acción se destinará a contribuir con los servicios de la asociación para las personas afectadas con esclerosis multiple, que es la rehabilitación, el apoyo psicológico, y el apoyo social.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurogenerativa que afecta actualmente a unas 55.000 personas en España. El organismo ataca a la mielina, una capa grasa que envuelve los axones de las neuronas interrumpiendo o enalteciendo los impulsos nerviosos y las órdenes emitidas por el cerebro.

La enfermedad se manifiesta especialmente en jóvenes de entre 20 y 30 años que conviven desde ese momento y de por vida con la enfermedad, una enfermedad cuyo origen y cura son desconocidos. Es además la primera causa de discapacidad causada por enfermedad entre los jóvenes españoles

A esta enfermedad se le conoce como la enfermedad de las mil caras ya que su evolución y los síntomas son muy diferentes y cambiantes de uno a otro paciente.

Además de los síntomas visuales, la mayor parte de sus síntomas son invisibles y difíciles de explicar y entender por quienes no la padecen, unos síntomas invisibles en los que el excesivo cansancio y dolor extremo no suelen faltar. Por ello es tan necesaria e importante la visualización de la enfermedad.

Además, el hecho de no seguir un patrón y ser tan cambiante, obliga a quien la padece a vivir en una incertidumbre continua en la que ni siquiera sabe cómo se encontrará y qué podrá hacer al día siguiente y, si ese nuevo síntoma será permanente.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba