El BM Logroño pierde con el Granollers (40-35) y se queda virtualmente fuera de la Copa Asobal

El BM Logroño visitaba ayer una cancha difícil, viajaba a Granollers a certificar su pase a la 30ª Copa Asobal. No pudo ser. En un partido que se puso de cara casi desde el comienzo, con importantes parciales favorables a las franjivinos, los visitantes acabaron sucumbiendo ante un equipo catalán que con el pitido final parecía celebrar un título. Una reacción, desmedida para algunos, pero dentro de la lógica si tenemos en cuenta que el equipo no pasa por su mejor momento. Además, delante estaba un conjunto, el logroñés, que desde hace años infunde temor, al menos respeto, a cualquiera de las canchas nacionales por las que va, siendo considerado, como muchos clubes le denominan en las previas a enfrentarse a ellos, como uno de los «grandes», una gesta o cambio de papeles desde que comenzó esta bonita aventura, llámenlo como quieran, de la que cualquier amante riojano de este deporte debería de estar orgulloso. Si hace años, muchos ya, éramos nosotros los que festejábamos un empate contra un mítico Portland, por decir uno, como una proeza casi inalcanzable, ahora son el resto de equipos, a excepción de los que luchan por nuestros mismos objetivos, los que valoran como algo casi heroico rascar algún punto contra nosotros. Así que, memoria, señoras y señores, memoria.
Es verdad que en lo que ha sido una gran primera vuelta de los de Miguel Ángel Velasco, ayer no era el mejor momento para tener ese «mal día», pero, ¿quién no lo tiene? Un día que, por otro lado, no podríamos tachar de malo en ese camino de llegar a la Copa Asobal, si no se hubiera ganado hace una semanas, por ejemplo, al Bidasoa, pues lo derrota de ayer no hubiera tenido transcendencia en ese sentido. De esta forma, desde aquí, desde este medio, pido el mayor respeto a unos jugadores que, como a mí a muchos otros, han dado tantas alegrías durante tiempo, sin merecerse algunos de los tratos que han recibido en las últimas horas.
Respecto al partido, como decimos, empezó bien, reñido en los primeros compases (5-5, min.10), y muy a favor bien entrada la primera mitad (6-10, min. 15 y 7-14, min.20). La defensa, con Migallón y Ligetvári como jerarcas de la misma, funcionaba, así como un ataque comandado en todo momento por Lazar Kukic, que estaba en «modo grandes citas». El serbio a ese nivel es uno de los jugadores más desequilibrantes con los que cuenta nuestra liga.
Sin embargo, las exclusiones -los árbitros no ayudaron-, una portería logroñesa que no estaba tan bien como de costumbre, y un Adriá Figueras -terminó con 13 goles- que comenzaba a ser de las suyas redujeron la diferencia a cuatro goles con el pitido final del primer acto (14-18).
Los primeros diez de la reanudación fueron, negativamente para el Logroño hablando, la clave del partido. Y es que, en muchas ocasiones, suelen ser estos los que crean una tendencia u otra hasta el final del partido, la misma que propició una dinámica de remontada de los catalanes ante un equipo riojano que no se encontraba tras la salida de los vestuarios. Para el minuto cinco, los locales ya habían empatado la contienda (21-21), y sin llegar aún al diez ya la habían superado (23-22). Era tan solo un gol, pero las sensaciones decían otra cosa. A partir de ahí, los visitantes no volvieron a poder ponerse arriba en un marcador que, por el contrario, aumentaba la renta a favor de los locales. Un último empuje franjivino a falta de diez minutos, por momentos, más con pundonor que con cabeza, no fue suficiente en un partido que se cerraba por 40-35.
En la recámara queda, a menos de dos horas (20:30), una última bala para entrar en la Copa Asobal, que pasa por que el Sinfín, haciendo la machada, derrote al Bidasoa. Es muy difícil, pero que desde aquí sepan que, si lo consiguen, están invitados a una buena ronda de vinos riojanos. Con todo, como hemos empezado también terminamos, ¡No os bajéis del barco ahora!
FRANKIN BM GRANOLLERS: Marc Guàrdia, Pol Sastre (porteros); Edgar Pérez (3), Lancina (2), Figueras (13), Nenadic (2), Adrià Martínez (3), Gassama (1), Oswaldo (5), Trrafeta (8), Sergi Franco (3), Jan Gurri, Marc García, Alejandro Márquez, Popovic.
BM LOGROÑO LA RIOJA: Sergey Hernández, Jorge Pérez (porteros); Dapiran (5), Balenciaga (1), Kusan (3), Ligetvári (4), Moreira (1), Kukic (9), Graciandia (7), Rudolph (5), Scott, Migallón, David Cadarso, Eduardo Ortiz.