Regional

Andreu avanza que La Rioja solicitará el pase a Fase 3 y pide apoyo a la prórroga del estado de alarma de Sánchez

Hoy no ha habido intervención dominical de la la presidenta del Gobierno de La Rioja. Mientras cerca de 2.000 vehículos, unos 980 según la delegación del gobierno,  recorrían la capital riojana pidiendo la dimisión su consejero de educación, una escueta nota de prensa resolvía el contenido de la participación de Andreu en  en la 12º Conferencia de Presidentes.

Las intervenciones, según señala esta nota de prensa, de la máxima responsables riojana han girado en el sentido de pedir el apoyo a todos los gobiernos enla última prórroga del estado de alarma como garantía de protección para toda la ciudadanía, agradecer el trabajo realizado por el Gobierno Central para la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital y celebrar la propuesta presentada por la Comisión Europea esta semana con un paquete de ayudas de 750.000 millones de euros. “Agradezco al Gobierno de España la defensa de nuestros intereses en Europa, son medidas audaces basadas en la solidaridad, la resiliencia, la cohesión; pero creo que es justo lo que ahora necesita Europa para recuperarse”, ha comentado Andreu.

Ingreso mínimo vital

En lo referente al ingreso mínimo vital, Andreu ha afirmado que esta es una medida “histórica, que nos pone a la altura de otros países de Europa y que ayudará a más de 7.000 familias de La Rioja”. “Ahora más que nunca nuestro objetivo es que ningún ciudadano ni ciudadana se quede atrás, por tanto, esta medida nos ayuda a conseguirlo, construyendo un Estado de Bienestar más justo y solidario”, ha detallado la presidenta, “siempre complementado con medidas de inclusión social y laboral”.

Por su parte, durante esta misma reunión, comunidades como Galicia, Valencia y Andalucía han solicitado gestionar, como van a hacer Navarra y País Vasco por la concesión de Sánchez al PNV, este ingreso mínimo vital.

De la cogobernanza a la gobernanza absoluta
Sobre al avance de La Rioja y el resto de comunidades en el Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad, Andreu ha pedido “coherencia” a todos los presidentes y presidentas: “Si queremos prórrogas en los ERTE, ayudas a determinados sectores, más apoyo desde Madrid, también tenemos que ser coherentes y apoyar el estado de alarma una vez más respetando la gravedad de la situación”, ha incidido.

“El estado de alarma ya ha demostrado su eficacia, nos permite que la mayor parte de la actividad económica esté activa y, sobre todo, protege a los ciudadanos desde el punto de vista sanitario”, ha explicado, “por tanto, seamos responsables y apoyemos esta última prórroga como la única manera de poder controlar la movilidad de los ciudadanos y evitar así rebrotes o nuevos contagios en otros puntos del país”.

A este respecto, el presidente Sánchez ha anunciado durante su intervención que a partir de la fase 3, los presidentes de comunidades autónomas tendrán la gobernanza absoluta de sus regiones y, si así lo consideran, podrán terminar con el estado de alarma en su territorio y tendrán la gestión propia del proceso de desescalada.

Desde La Rioja se solicitará en los primeros días de la semana que ahora comienza el pase de la Comunidad a la fase 3 siempre bajo el principio de máxima prudencia. “Seguiremos avanzando con pasos firmes que nos permitan siempre mirar hacia adelante y no retroceder pero seguiremos siendo muy prudentes con cada medida y cada decisión tomada buscando el máximo equilibrio entre seguridad sanitaria y revitalización de la economía”, ha concretado la presidenta.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba