Regional

El Banco de Alimentos ha realizado un reconocimiento a la labor de colaboración de 2019

Esta mañana ha tenido lugar en las instalaciones del Banco de Alimentos de La Rioja la entrega de los premios ‘Amigos y Alimentos 2019’, con la que esta Fundación agradece la colaboración de empresas, asociaciones, instituciones y personas que han prestado a este Banco de Alimentos a lo largo del año pasado.

Durante el acto se ha premiado la labor de dos de los voluntarios del Banco de alimentos de la región, Félix García y José Luis Rodríguez. Y se han entregado menciones y diplomas a Cáritas de Alfaro; Cáritas Parroquial de Arnedo; el centro educativo Jesuitas de Logroño; Eroski; José Javier Barrios; Amado Arias, de la Asociación Igual A Ti; al Gobierno de La Rioja; el Ayuntamiento de Logroño; Grafometal; Bodegas Franco-Españolas; Caixabank; Carrefour Logroño; Embutidos Domingo Ortiz Moreno: Logroño Deporte; a la delegada de la Agencia EFE en La Rioja, Ana Lumbreras; y al delegado de la Agencia Europa Press en La Rioja, Rubén López Galilea. También se han repartido dos sellos de Responsabilidad Social a Mercadona y Alcampo.

En el acto, junto a otras autoridades, ha participado la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, quien ha reconocido que la labor del “Banco de Alimentos y de todos los reconocidos hoy aquí se torna fundamental a la hora de sostener la cohesión de nuestra sociedad. Con vuestro trabajo y vuestra generosidad, ayudáis a mantener unida una sociedad cuyos lazos se han resquebrajado por los efectos de una crisis que todavía arrastramos”.

“Vivir en una sociedad desigual es una de las experiencias más definitorias en la vida de las personas y con mayores y más perjudiciales repercusiones sobre el horizonte social de un país. Por este motivo, la lucha contra la desigualdad es uno de los mayores retos que afrontamos. Quizás sólo a la altura de reto demográfico o del cambio climático”, ha afirmado la presidenta.

Además, Andreu ha indicado que «lo que hay en juego no es baladí. Y la contribución de todos, de todos los ámbitos de nuestra sociedad, es fundamental. Está en jaque el futuro de nuestro proyecto de convivencia. Y el primer paso para afrontarlo es reconocer la magnitud y gravedad del problema de la desigualdad en España».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba