El II Torneo de Debate Preuniversitario enfrentará a 14 equipos de Bachillerato en la Universidad de La Rioja el próximo viernes

Esta mañana la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ignacio Castresana, han inaugurado el stand de La Rioja en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra desde hoy día 22 de enero hasta el domingo en IFEMA-Madrid.
En la presentación “La Rioja, destino turístico”, la presidenta ha destacado el «esfuerzo y el compromiso por estar en esta Feria con un stand moderno, espacioso y destacado que se ve desde cualquier punto del pabellón” a pesar de que en fechas anteriores se disculpaba el Gobierno por el diseño del mismo «ya que este stand mantiene el diseño de años anteriores, ya que estaba contratado antes de la llegada del Gobierno actual».
“La Rioja es una tierra maravillosa que tiene un gran potencial turístico y desde el Gobierno de La Rioja vamos a trabajar en el empeño de que seamos la enorregión por excelencia a nivel mundial”, ha explicado la presidenta.
Pero La Rioja es mas que vino como ha recordado el consejero de Desarrollo Autonómico quién ha sentado las bases de una nueva estrategia de turismo del gobierno riojano destacando dos vectores que caracterizan la oferta de La Rioja: el vino y la gastronomía; perdiendo, en esta ocasión, de vista aspectos como tradiciones, lengua o patrimonio entre otras
“Con el vino vendemos mucho más que un producto de calidad. También vendemos paisaje, historia, artesanía, amistad y tenemos que potenciarlo a nivel turístico”, ha indicado Castresana.
Para lograrlo, el consejero ha explicado que “a partir del vino y la gastronomía de La Rioja vamos a trabajar para incrementar los días que los turistas pasan con nosotros. Tenemos que dar un paso más allá y construir una oferta turística integrada que aúne todos los potenciales de la región para poder seguir creciendo: deporte, naturaleza, paisaje, lengua, etc.”.
Inteligencia turística
Con este horizonte marcado, el Gobierno de La Rioja va a apostar por la formación y la tecnología para trabajar en la competitividad del sector y crear una oferta turística de calidad. “Vamos a incorporar inteligencia turística a nuestra estrategia y poner en marcha un plan de monitorización para saber qué es lo que más les gusta a los turistas que nos visitan, saber qué quieren e ir adaptando nuestra oferta”, ha explicado el consejero.
Además, “hay que comunicarlo”, ha afirmado Castresana, “por ello, vamos a desarrollar una estrategia de comunicación intensiva y muy enfocada en los principales mercados a nivel nacional e internacional”.
“Nuestro objetivo en el medio plazo es que en los próximos tres años logremos que la aportación del turismo crezca hasta un 11% de la creación de riqueza de La Rioja, algo más de un punto porcentual de la actual (9,8%)”, ha concluido el consejero.