Lío servido por el Consejo de Salud de zona de Calahorra

Esta mañana ha tenido lugar la elección del Consejo de Salud de la zona de Calahorra en la que ha sido designado presidente del Consejo el Ayuntamiento de Autol, mientras que los Ayuntamientos de Pradejón y el Villar de Arnedo lo han sido como vocales de este órgano.
A la reunión, mantenida en el consistorio calagurritano, han asistido la concejala de Salud del Ayuntamiento de Calahorra, Pilar Bazo, la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, el alcalde de Pradejón, Óscar León, y el alcalde de El Villar de Arnedo, Jesús Espinosa. No ha existido representación por parte del Ayuntamiento de Tudelilla, el otro miembro de este Consejo de zona.
Esta designación no ha sentado muy bien al Ayuntamiento de Calahorra que no ha tardado en emitir una nota de prensa tachando a los alcaldes participantes en la reunión como «sectarios» y advirtiendo con impulsar las medidas que sean necesarias ante el Gobierno de La Rioja para evitar lo que consideres «una situación descabellada y que carece totalmente de lógica.»
Desde el Ayuntamiento de Calahorra consideran que «esta decisión tomada por los alcaldes del PP de deja sin representación al 72 % de la población de la zona de salud de Calahorra» se ha llevado a cabo «Agarrándose a un argumento absurdo y basado en su propio capricho»
Para el Ayuntamiento de Calahorra el resto de Ayuntamientos participantes en la elección han «decidido colocarse en un lugar que no les corresponde por población, creando una situación sin precedentes y que responde única y exclusivamente a su falta de responsabilidad».
Recuerdan los calagurritanos que» de esta manera, han dejado fuera de este consejo único Ayuntamiento que tiene representación en el Patronato del Hospital Fundación de Calahorra, que alberga el Centro de Salud de Referencia del municipio y que representa al 72 % de la población total de la zona».
Por su parte, horas después los responsables de los Ayuntamientos de Autol, Pradejón y El a Villar de Arnedo enviaron una nota a los medios:
Ante las manifestaciones realizadas hoy, día 16, por el Ayuntamiento de Calahorra en relación a la renovación de los órganos del Consejo de Salud de Zona, los Ayuntamientos de Autol, Pradejón y El Villar de Arnedo asistentes a la reunión, no estamos de acuerdo con las declaraciones que se han hecho al respecto sobre el resultado de las votaciones para la formación del nuevo Consejo. Informar que a dicha reunión estaban convocados los cinco Alcaldes de los Ayuntamientos pertenecientes a la zona, los ya nombrados más el Ayuntamiento de Tudelilla. A la citación han asistido los Alcaldes de Autol, Pradejón, y El Villar de Arnedo, justificando su ausencia el Alcalde de Tudelilla, y no asistiendo la Alcaldesa de Calahorra, que si tan importante le es el resultado de esta votación, no entendemos como no ha representado a sus ciudadanos delegando las funciones de la negociación en su Concejal de Salud.
Considerando por nuestra parte, que el Ayuntamiento de Calahorra queda representado en el patronato del Hospital Fundación de Calahorra, en lo que a gestión sanitaria se refiere, desde los pequeños municipios hemos considerado un justo reparto de representaciones en las dos áreas que engloban a la sanidad de la zona: Calahorra en el patronato de la Fundación, y el resto de municipios en el Consejo de Salud de Zona, entendiendo con todo ello que todos los ciudadanos de los municipios que componen el Consejo están lo suficientemente representados.
Una vez abierta la sesión decir que se han seguido las directrices tal y como recoge la normativa autonómica para la constitución de este tipo de consejos territoriales. Estos tres Ayuntamientos, han considerado el tener esta representación, la Presidencia y las dos vocalías, para poder defender los intereses de todos los ciudadanos, tanto los de Calahorra como el resto de habitantes de los municipios.
Todos los representantes de los Ayuntamientos presentes han defendido en esta reunión los intereses de sus municipios por encima de las siglas y de los partidos, entendiendo que lo primero son los ciudadanos y el servicio que reciben. De ahí que los Ayuntamientos de Autol, Pradejón y El Villar de Arnedo, estemos asombrados ante tales declaraciones vertidas por parte del Ayuntamiento de Calahorra, a nuestro entender una postura más partidista que municipalista.
A este respecto, cabe destacar y de ahí nuestra postura que, todos los pequeños municipios tenemos la responsabilidad de mantener, gestionar y financiar en parte nuestros consultorios médicos, algo de lo que el Ayuntamiento de Calahorra queda exento al disponer de un Centro de Salud que es gestionado por la Comunidad Autónoma de La Rioja.