Regional

Para Concha Andreu “La irresponsabilidad del PP lleva al absurdo al gobierno de Ceniceros al rechazar mejorar la educación pública en La Rioja”.

Para la portavoz socialista en el Parlamento de La Rioja, Concha Andreu, “la irresponsabilidad del PP lleva al absurdo al gobierno de Ceniceros al rechazar mejorar la educación pública en La Rioja”.
Andreu, en rueda de prensa, ha explicado que “mientras el Gobierno de Ceniceros rechaza 18 millones de euros en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y luego pide más financiación para educación en la Conferencia Sectorial”.

El lunes 30 de julio, la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa convocó a las Comunidades a una reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, para informar sobre la “reversión de los recortes contenidos en el Real Decreto-Ley 14/2012 de medidas urgentes para la racionalización del gasto público en el ámbito educativo, la Ley de recortes del Partido Popular, dado que las circunstancias que supuestamente motivaron estas medidas de excepcionalidad, han desaparecido”, ha dicho Andreu.
En concreto, la conferencia acordó la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez  de “poner fin a los recortes educativos del PP referentes a la ratio de alumnos, de la jornada laboral del personal docente y de la sustitución de profesores respectivamente”, ha explicado.

Respecto a la ratio de alumnos por aula, que permite a los responsables educativos elevar hasta en un 20% las ratios máximas de alumnos por aula ante la falta de contratación de profesores, resulta que en los años 2016, 2017 y 2018 la Ley de PGE establece ya una tasa de reposición del 100% del profesorado, por lo tanto “ya no existen restricciones en el gasto público para las administraciones y se pueden permitir mantener ratios más bajos de alumnos por aula, eliminando esta medida de excepcionalidad”.

Respecto de la jornada lectiva, con el anterior Real Decreto del PP se veía incrementada, hasta un mínimo de 25 horas en educación infantil y 20 en el resto de enseñanzas, por lo que con la propuesta del gobierno socialista lo que  pretende es que “las administraciones públicas, las Comunidades Autónomas, con competencias educativas establezcan la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente” y si se reducen las horas lectivas y se tiene que contratar a más personal, “pues que se lleve a cabo”.

Y por último, respecto de la sustitución de profesores en los centros escolares, que se produce después de haber transcurrido 10 días lectivos desde la situación que da origen a dicho nombramiento, período que deberá ser atendido con los recursos del propio centro docente, tanto en centros públicos como en centros privados sostenidos con fondos públicos.

La ministra Celáa expuso en dicha reunión el anteproyecto que tiene como finalidad “devolver a las Comunidades Autónomas las competencias que tenía sobre los tres aspectos fundamentales, que según el sector educativo afecta de manera muy negativa al Sistema Educativo Español”.

Se trata de cumplir los objetivos marcados por el presidente del gobierno Pedro Sánchez, que consisten en “revertir los recortes que el PP ha aplicado en los Servicios Públicos, y que van a suponer más recursos, mejor calidad en la enseñanza y una mayor atención al alumnado”.
Sin embargo, en dicha reunión ocurrió “lo que no tenía que haber ocurrido y sin ni siquiera terminar la misma, los consejeros de las Comunidades gobernadas por el PP, entre ellos el Consejero de Educación de La Rioja Alberto Galiana, abandonaron la reunión”
Y lo hicieron “con argumentaciones ya preparadas que resultan tan inconsistentes como esperados”, ha dicho Andreu. Es algo que tenían “previamente pactado, una lamentable estrategia que el PP ya traía de casa”.

El consejero Galiana “va a tener que dar explicaciones por su actitud a la comunidad educativa riojana, ya que no es de recibo, levantarse de una Conferencia Sectorial en la que se están proponiendo mejoras para el sistema educativo riojano”.

La reducción de alumnos por aula, “es una reivindicación de toda la comunidad educativa”. La Ley Wert aumentó enormemente el máximo de alumnos por aula, hasta un máximo de 28 alumnos en Educación Primaria, 33 en Secundaria y 38 en Bachiller. “¿Hay alguien en su sano juicio de defienda este despropósito?, pues que parece que el Consejero Galiana no quería cambiarla”.

La ampliación de la jornada lectiva, que afectó no solo a la labor docente, sino que supuso que se eliminaran miles de puestos de trabajo, “también parece gustarle al Consejero Galiana, pues no ha querido apoyar el revertir dicha medida”. “Bien es verdad que la ausencia de ética de este consejero, le permite estar negociando con los sindicatos ‪las 18 horas‬ en secundaria a partir del próximo curso, a la vez que lo rechaza en la propuesta nacional, ¿a quién engaña Galiana, a los sindicatos o a las riojanas y a los riojanos?”.

Y también “parece no importarle que los alumnos riojanos hayan estado en ocasiones, no 10 sino hasta 15 días sin profesor sustituto en las clases”.

Pero “el colmo” ya de este gobierno de Ceniceros, “es argumentar que falta financiación para dichas medidas propuestas, mientras a la vez rechaza 18 millones de euros para, entre otras, apoyar estas medidas, me parece de todo punto incomprensible, es preocupante, y dice mucho del estado de salud tan lamentable, del gobierno riojano”.
Lo que se pretendía con los nuevos objetivos fiscales presentados por el Gobierno de España y respaldados por Bruselas, era que las Comunidades tuvieran 2.500 millones más de margen fiscal en 2019 gracias ‪a las dos‬ décimas de relajación del déficit, que pasa del -0,1% al -0,3%. Además, también se rebajaba una décima el objetivo para 2020. Es decir, “dos años consecutivos con más margen para fortalecer el Estado de Bienestar”, ha señalado Andreu.
Para la portavoz socialista, “es incomprensible dejar pasar esta oportunidad de tener más recursos para aliviar la situación en la que viven muchos españoles y por lo tanto riojanos”.

Porque, “si el gobierno del PP está anteponiendo sus intereses de partido a los intereses de los riojanos, Ceniceros tendrá que explicarnos por qué rechaza un dinero que Bruselas nos permite invertir para mejorar nuestra educación en La Rioja”.

Por tanto, “queda de nuevo en evidencia la falta de rigor, la irresponsabilidad infantil y el desprecio que este gobierno de La Rioja tiene con las riojanas y riojanos, provocando esta ridícula y perjudicial situación para nuestra Comunidad”, ha finalizado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba