CalahorraComarca Calahorra

El acceso de “el Recuenco” recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

Mucho se está hablando en las últimas fechas sobre cómo el proyecto de presupuestos generales del Estado se olvida de La Rioja, algo que es verdad ya que la inversión en nuestra comunidad desciende más de un 40%.

Sin embargo, no todo son malas noticias ya que, entre las escasas inversiones contempladas, sí aparecen en el proyecto de presupuestos generales del estado dos partidas que afectan positivamente a Calahorra

En primer lugar, y esta es una buena noticia para Calahorra, se contempla una partida de 9 millones de euros para que SEPES ejecute las obras de conexión del polígono industrial El Recuenco. En la actualidad SEPES dispone de dos proyectos. El primero en ejecutarse consiste en la adecuación de un acceso provisional y el segundo (que ya ha sido informado por Carreteras) consiste en la adecuación de un enlace definitivo que suponga la creación de un carril de desaceleración para la entrada al polígono desde la carreta N-232.

En septiembre de 2018, El alcalde de Calahorra y la Consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja solicitaron la colaboración del Delegado del Gobierno para desbloquear la situación del acceso a «El Recuenco». La intermediación de Nacho Pérez, Delegado del Gobierno en La Rioja, hizo que el director general de SEPES viajara rápidamente, tan rápidamente como que lo hizo un día antes de su toma de posesión para no demorarse más, a Calahorra para conocer la situación y éste se comprometió a dar respuesta a esta demanda.

La partida de 9 millones de euros se destinará a las obras necesarias para ejecutar estos dos proyectos que serán contratadas este año.

El Recuenco cuenta con 180 parcelas que suman un total de 648.659m2 y una superficie total de 1.102.916 m2.

Desde la agrupación socialista calagurritana celebran que “la principal demanda de Calahorra ante el Gobierno de España es atendida de esta manera por primera vez desde que se termino la construcción del polígono en 2011. De esta manera el Gobierno socialista de Pedro Sánchez desbloquea una situación que ha impedido la puesta a disposición de las empresas interesadas suelo industrial.”

Para el PSOE “es una gran alegría contar con el apoyo rotundo del Delegado del Gobierno en LA Rioja y del Director General de SEPES que se han implicado personalmente y han apoyado al Ayuntamiento de Calahorra para que se solucione un problema que no había sido remediado en los 8 años anteriores” han afirmado mientras recuerdan que “la recuperación de tejido industrial, la reindustrialización de Calahorra es y será una prioridad para el PSOE.”

Por otro lado, el proyecto de Presupuestos Generales de Estado también contempla la intervención en las Cloacas Romanas, cuyo coste total asciende a 1.089.500€ con una partida para 2019 de 229.500€

‪Con todo ello, concluyen que “Las dos partidas muestran el compromiso del PSOE con Calahorra y su futuro.”‬

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba