Luis Martínez- Portillo ha realizado el tradicional balance del año en Calahorra.

Esta mañana el Alcalde de Calahorra ha realizado el tradicional Balance de fin de año de la gestión del equipo de gobierno municipal. El acto ha tenido lugar en la casa de Carramiñana, una de las espacio que ha sido rehabilitado durante este año para convertirlo en una sede del Ayuntamiento de Calahorra en el casco histórico con un punto de información y atención al ciudadano(OAC), una ciberteca, una sala de lectura, un coworking paraprofesionales independientes y emprendedores, y una oficina técnica. Además, la primera planta estará dedicada al Fondo Bella.
Luis Martínez Portillo ha recalcado que durante este tiempo «hemos priorizado el consenso y el diálogo con los grupos políticos en un ejercicio de responsabilidadinstitucional para que Calahorra avance firme y gane futuro.»
Entre las obras realizadas, el alcalde calagurritano ha recordado que desde su equipo se ha mantenido la «apuesta firme por la recuperación y puesta en valor de nuestro casco histórico, con una inversión de, aproximadamente, dos millones de euros
En lo referente a los servicios municipales, ha recordado que «hemos mejorado y modernizado servicios como la escuela de música y “La Planilla” e incluso los hemos ampliado con la implantación la firma biométrica y la activación delservicio de pago con tarjeta de tasas, altas de impuestos, matrículasde cursos e inscripciones a las instalaciones municipales»
En lo referente a infraestructuras se ha referido a lo que significa «el desbloqueo de Sepes para el desarrollo de nuestro tejido empresarial y, por supuesto, entretanto, hemos atendido problemáticas de vecinos como los de la calle Murallas y de sectores como los industriales de La Algarrada que hemos solucionado»
Para Luis Martínez- Portillo «En definitiva, 2018 hemos consolidado los cimientos para el desarrollofuturo de una Calahorra, llamada a ser referente turístico, culturaly empresarial de La Rioja. Una ciudad, construida desde su legado histórico, que afianza su apuestapor la modernidad y el uso de las nuevas tecnologías sin renunciar a sus raíces.»
El balance al completo ha sido el siguiente
Repasando las actuaciones realizadas cabe destacar los casi dos millones deeuros que hemos invertido en el casco histórico de Calahorra con lasurbanizaciones de la plaza de la Verdura y de la calle Portillo de laPlaza (casi un millón de euros), el derribo de once edificios con uncoste de 279.000 euros, la renovación de la red de saneamientodela calle Murallas por valor de 55.557,68 euros , la construcción deun muro de contención en la calle Murallas por importe 180.000 eurosy la remodelación de la Casa Carramiñana con una cuantía de194.000 euros.
2018 lo recordaremos también porque, por fin, conseguimos desbloquear los trámites con Sepes y logramos el compromiso de su director -en suvisita a Calahorra- de dotar de un acceso al polígono industrial “ElRecuenco” en aproximadamente seis meses, que permita la puesta enmarcha de esta zona industrial y la implantación de empresas enCalahorra.
Una esperada y necesaria noticia para la ciudad. Al igual que la construcción de un nuevo centro integrado de Formación Profesional. La semana que viene junto al consejero de Educación daremos nuevasnoticias al respecto.
Otra de las principales actuaciones de 2018 es la reforma y puesta a punto del Complejo Polideportivo Municipal “La Planilla” para que seaun referente deportivo para los calagurritanos, en la que hemos invertido 459.450,66euros.
Asimismo, hemos aprobado el Plan General de Calahorra provisionalmente con los votos a favor de todos los grupos políticos; urbanizado y renovado la red de saneamiento de la calle La Algarrada y la rehabilitación del firme del camino de La Algarrada con un costo de 463.219,93; la construcción de una acera provisional en el lado sur de la prolongación de la calle Viacampo por importe de 47.609,82 euros; el acondicionamiento del primer comedor social municipal en un bajo de la calle Aragón 12 (58.664,43euros) y continuamos con nuestra política de mantenimiento de caminos rurales con una partida de 41.926 euros.
En 2018, conjuntamente con el Gobierno de La Rioja, hemos reformado las instalaciones eléctricas de los colegios públicos Aurelio Prudencio, Quintiliano y Ángel Oliván (203.702,4euros) y, sin salirnos de los centros educativos, hemos abierto el patio de Aurelio Prudencio fuera del horario escolar para ofrecer más espacios públicos de ocio y deporte a los niños y jóvenes de Calahorra al igual que ya lo hicimos con el patio del Quintiliano.
La primera fase de las obras de modernización (25.978,70 euros) de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” finalizaron este año. En la actualidad cuenta con 224 alumnos matriculados en este curso. Acabamos de sacar la contratación de la segunda, con un presupuesto de 107.000 euros. Es una apuesta por la educación y la cultura, queremos convertirlo en un centro académico cultural de referencia.
También es subrayable que el Ayuntamiento de Calahorra destina un millón y medio de euros al año a garantizar unos servicios sociales de calidad a los ciudadanos, con una partida de 545.000 euros para el servicio de ayuda de domicilio, con una media de usuarios al mes dedoscientas personas atendidas, con 555.000 euros para financiar la única residencia municipal de La Rioja, y con un presupuesto de 251.499,95 euros para prestar el servicios de comedor social y los vales de alimentación y la concesión de ayudas de emergencia social por valor de 41.5987,93 euros hasta el 31 de octubre.
Además, hemos otorgado subvenciones en régimen de concurrencia competencia por valor de 108.350,41 euros a asociaciones culturales, deportivas, juveniles, sociales, comerciales y deportivas, a las peñas y a las oenegés.
Hemos dado 67.640 euros en becas escolares y entregado 99 bonos culturales.
El teatro Ideal ha registrado 25.398 espectadores este año.
Asimismo, en 2018 hemos lanzado la segunda aceleradora de empleo “ActivaCalahorra” con la participación de 13 personas desempleadas y otras 17 más están trabajando en el Ayuntamiento desarrollando proyectos de interés general y social para la ciudad para mejorar su empleabilidad, competitividad, cualificación y su adaptación a las exigencias actuales del mercado laboral actual y, de este modo, facilitarles el acceso a un trabajo.
Este año hemos dotado a la ciudad de una nueva zona de parque infantil en el parque del Cidacos y hemos renovado íntegramente el parque infantil de la plaza Hauzza.
Nuestras Jornadas Gastronómicas de la Verdura han recibido el premio Gastronomía otorgado por el Centro Riojano de Madrid.
También en 2018 hemos iniciado obras tan importantes como la remodelación de los pasos superiores de la LR-134 sobre la carretera N-232 y la autopista AP-68 en Calahorra con objeto de aumentar la seguridad vial y la protecciónde los peatones con un presupuesto que asciende a 386.942 euros, financiados conjuntamente por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja.
Así como hemos dado los primeros pasos en la Estrategiade Desarrollo Urbano Sostenible “Calahorra, dos milenios de fututo”, cofinanciada por el Ayuntamiento de Calahorra y el FondoEuropeo de Desarrollo Regional (FEDER), con la presentación de las propuestas y la aprobación de las líneas de expresión.
La musealización del sector arqueológico de “Las Medranas”, la consolidación del yacimiento arqueológico de “La Clínica”, la urbanización y restitución de los servicios de la calle Arrabal y la Cuesta de la Curruca, la iluminación de edificios municipales y chimeneas del casco histórico, la adecuación a la normativa vigente de la Casa de los Curas, la recuperación del talud existente bajo la plaza de la Verdura y una intervención en la calle Portillo de la Plaza. Siete proyectos con un presupuesto de 2,7 millones de euro»